Gestión Internacional para Pymes en un Mundo Globalizado

Inicio: lunes, 20 de octubre de 2025

Nombre


Gestión Internacional para Pymes en un Mundo Globalizado

Descripción


LA FECHA DE INICIO ES ORIENTATIVA, ESTANDO PREVISTO SU COMIENZO EN LA 2ª Q SEPTIEMBRE│OCTUBRE 2025.
En la modalidad de presencia virtual online, el aprendizaje es en tiempo real a través de videoconferencias que tienen lugar unos días y horarios específicos, y permite una interacción cercana entre el alumnado y el docente, similar a la que se experimenta en una clase presencial.

Plazas


20

Fecha de Inicio y Finalización


20/10/2025 a (sin especificar)

Duración


60 horas e-learning + 11 horas tutorías

Modalidad


e-Learning / Teleformación

Destinatarios


Personas trabajadoras.

Objetivo


Facilitar la adquisición y desarrollo de conocimientos en gestión de operaciones de comercio exterior con una aplicación práctica.

Contenido


1. Plan estratégico internacional.

  • La necesidad de la internacionalización en un entorno global.
  • La internacionalización de productos y servicios.
  • Organismos e instituciones de ayuda a la internacionalización.
  • El proceso y el plan de internacionalización.

2. Inteligencia competitiva.

  • Introducción al funcionamiento de los buscadores.
  • Técnicas de búsqueda de información online.
  • Puntos clave en la investigación internacional.
  • Creación, configuración y aplicación de un sistema automatizado de información.

3. Logística Internacional.

  • Definición logística y cadena de suministro.
  • Aprovisionamiento y gestión de proveedores.
  • Logística de compras.
  • Logística interna.
  • Almacenamiento y gestión de stocks.
  • Distribución y gestión de clientes.
  • Gestión de expediciones.
  • Logística inversa.
  • Transporte intermodal.
  • Logística internacional.
  • Calidad en el servicio logístico.
  • Tecnología aplicada a la logística.

4. Contratación Internacional.

  • Obligaciones y Contratos.
  • Esquema contrato internacional.
  • Convenio Roma ley aplicable a las obligaciones contractuales.
  • Contrato de compraventa. El Convenio de Viena.
  • Tipología de Contratos en operativa internacional.
  • Acuerdos de colaboración.
  • Prevención y resolución de conflictos. El arbitraje internacional.
  • Propiedad intelectual.

5. Marketing internacional.

  • El plan de marketing internacional: estructura y contenidos.
  • Análisis y valoración del entorno general y específico.
  • Segmentación y posicionamiento.
  • Fijación de objetivos.
  • El marketing-mix: política de producto/servicios, política de precios, política de distribución, política de promoción.
  • Planes de acción.
  • Sistemas de información y control. Plan de contingencia.
  • Plan de viabilidad económico-financiero del plan de marketing.

6. Marketing digital.

  • Tendencias de Internet en el ámbito internacional.
  • Definición y características del plan de Marketing Digital Internacional.
  • El uso del e-commerce a nivel internacional y Brand commerce.
  • Acciones de promoción internacional por Internet.
  • Seguimiento de las acciones en Internet.

7. Financiación y medios de pago internacionales.

  • El mercado de divisas y el riesgo de cambio.
  • Necesidades de financiación de la empresa.
  • Financiación de exportaciones e importaciones a corto plazo.
  • Financiación de exportación e importaciones a medio y largo plazo.
  • Organismos e Instituciones que facilitan financiación a la empresa.
  • Nuevas herramientas de financiación.
  • Los Medios de Cobro no documentarios.
  • Los Medios de Cobro documentarios.

8. Gestión aduanera y tributaria.

  • Introducción conceptos básicos aduaneros.
  • Arancel de aduana y clasificación arancelaria.
  • Valor en aduana.
  • Tipos de regímenes aduaneros.
  • Normativa aduanera comunitaria. Procedimientos ante la UE.
  • Declaración y despacho de aduanas, el DUA.
  • Documentación requerida por la aduana en comercio exterior.
  • Acuerdos entre aduanas de diferentes países.
  • Seguridad en la aduana.
  • Recursos de gestión aduanera disponibles en Internet.
  • Gestión del IVA en las operaciones de comercio exterior.

9. Gestión operativa internacional.

  • Documentos: comerciales, de transporte, de seguro.
  • Legalización de documentos.
  • Trámites tributarios/aduaneros según destino.
  • Documentos y certificados específicos (clasificación por sectores ICEX).

Organiza


Diputación de Cáceres (Convenio con Escuela de Organización Industrial).

Acceso a la solicitud de admisión

Precio


Gratuito

Comparte este Curso


WhatsApp
¡Contáctanos por WhatsApp!

Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.