Gestión de Proyectos para Pymes

Inicio: jueves, 2 de octubre de 2025

Nombre


Gestión de Proyectos para Pymes

Descripción


LA FECHA DE INICIO ES ORIENTATIVA, ESTANDO PREVISTO SU COMIENZO EN LA 2ª Q SEPTIEMBRE│OCTUBRE 2025.
En la modalidad de aula virtual, el aprendizaje es en tiempo real a través de videoconferencias que tienen lugar unos días y horarios específicos, y permite una interacción cercana entre el alumnado y el docente, similar a la que se experimenta en una clase presencial.

Plazas


20

Fecha de Inicio y Finalización


02/10/2025 a (sin especificar)

Duración


140 horas e-learning + 12 horas tutorías

Modalidad


e-Learning / Teleformación

Destinatarios


Personas trabajadoras.

Objetivo


El objetivo principal de este programa de formación es el de dotar a los participantes con:
1)    Los conocimientos sobre los modelos, metodologías, herramientas, y áreas de actuación, necesarios para acometer cualquier tipo de proyecto en su empresa.
2)    Las competencias profesionales necesarias para llevar a cabo dichos proyectos.

Contenido


Módulo I – PROCESOS (60 horas)

1. Ejecución de proyecto, urgencia y entrega de valor.

2. Gestión de la comunicación del proyecto.

3. Evaluación y gestión de riesgos.

4. Contratación de los stakeholders.

5. Planificación y gestión de presupuesto y recursos.

6. Planificación y gestión del cronograma.

7. Planificación y gestión de la calidad de productos y entregables.

8. Planificación y gestión del alcance.

9. Integración de actividades de planificación del proyecto.

10. Gestión de cambios del proyecto.

11. Planificación y gestión de compras.

12. Gestión de los entregables del proyecto

13. Determinación de metodología y prácticas adecuadas para el proyecto.

14. Establecimiento de la estructura de gestión del proyecto.

15. Gestión de problemas y obstáculos en el proyecto.

16. Transferencia del conocimiento a futuros proyectos

17. Planificación y gestión de cierres y transiciones de fases y proyectos.

Módulo II – PERSONAS (50 horas)

1. Gestión de conflictos

2. Liderazgo de equipos

3. Apoyando el desempeño del equipo

4. Apoderamiento de equipo y stakeholders

5. Formación y desarrollo del equipo

6. Creación de equipos

7. Abordando y eliminando los impedimentos y obstáculos que frenan a los equipos

8. Negociación de acuerdos de proyectos.

9. Colaboración con stakeholders.

10. Generación de entendimiento compartido.

11. Motivación y apoyo de equipos virtuales

12. Definición de las reglas básicas del equipo

13. Influencia sobre stakeholders.

14. Desarrollando el equipo con la inteligencia emocional.

Módulo III: ENTORNO Y HERRAMIENTAS (20 horas)

1. Planificación y gestión del cumplimiento del proyecto.

2. Evaluación y entrega de beneficios y valor del proyecto.

3. Identificación y evaluación de cambios en el entorno, y de su impacto en el alcance del proyecto.

4. Evaluación e impulso del cambio organizativo.

5. Herramientas avanzadas Excel con IA.

Módulo IV: MENTORING DE PROYECTOS (30 horas x proyecto)

1. Identificación, diseño y puesta en marcha de un proyecto empresarial real por parte del participante (individual o grupal).

2. Mentoring de cada proyecto a cargo de mentores especialistas de eoi – Escuela de Organización Industrial.

3. Documentación del Proyecto.

4. Presentación final del Proyecto.

Organiza


Diputación de Cáceres (Convenio con Escuela de Organización Industrial).

Precio


Gratuito

Comparte este Curso


WhatsApp
¡Contáctanos por WhatsApp!

Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.