Especialista en Gestión del Tercer Sector

Inicio: lunes, 17 de noviembre de 2025

Para inscribirse a este curso
Para inscribirse a este curso Inicia sesión, o si no estás registrado/a, regístrate como alumno/a.

Nombre


Especialista en Gestión del Tercer Sector

Descripción


LA FECHA DE INICIO ES ORIENTATIVA, ESTANDO PREVISTO SU COMIENZO EN NOVIEMBRE DE 2025.
En la modalidad de presencia virtual online, el aprendizaje es en tiempo real a través de videoconferencias que tienen lugar unos días y horarios específicos, y permite una interacción cercana entre el alumnado y el docente, similar a la que se experimenta en una clase presencial.

Plazas


17

Fecha de Inicio y Finalización


17/11/2025 a (sin especificar)

Duración


110 horas e-learning + 10 horas tutorías

Modalidad


e-Learning / Teleformación

Destinatarios


Personas desempleadas menores de 30 años inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Objetivo


  1. Comprender y participar en la gestión básica de una entidad sin ánimo de lucro de cualquier índole: desde la creación a la gestión de recursos propios, pasando por la organización de los proyectos. Así como conocer los distintos tipos de recursos públicos y privados; los tipos de financiación, gestionar las subvenciones, elaborar convenios y contratos, prestaciones directa de los servicios.
  2. Potenciar la idea de Plan Estratégico y social, orientación a la mejora continua, para participar activamente de una gestión adecuada y, en su caso, liderarla; además de saber identificar los elementos básicos para elaborar los planes de comunicación y marketing. Saber y proceder a la organización administrativa. Delegar en cada profesional sus funciones para programar, evaluar y acompañar.
  3. Colaborar en la gestión de los recursos humanos de una entidad desde el principio de dar la mayor relevancia al compromiso del voluntariado como formas de desarrollo individual y participación ciudadana.
  4. Desarrollar un Proyecto de actuaciones coherente con la Visión y la misión de la institución y que implique de manera consciente a toda la membresía.
  5. Aprender técnicas para que la participación sea activa y se puedan identificar y dinamizar las asociaciones, ONG´S; conociendo el proceso de apoyo de los profesionales en las entidades sociales gestionando el voluntariado y los recursos disponibles y los que puedas conseguir.

Contenido


  • Definición, características y objetivos del Tercer Sector y sus ámbitos de desarrollo.
  • Marco jurídico I: Ley de asociaciones y fundaciones.
  • Marco jurídico II: Protección de datos, derecho a la imagen y al honor, child grooming...
  • Análisis sociológico de la juventud española.
  • Intervención social y desarrollo comunitario.
  • Cargos funciones y perfiles de entidades.
  • Comunicación.
  • Técnicas de dirección y liderazgo.
  • Recursos y herramientas en el tiempo libre I.
  • Recursos y herramientas en el tiempo libre II.
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Gestión financiera.
  • Gestión de la colaboración público-privada.
  • Habilidades sociales y resolución de conflictos.
  • Gestión de recursos humanos.
  • Competencias digitales.
  • Planificación avanzada de actividades.
  • Empleabilidad.

Organiza


Diputación de Cáceres (Convenio con Escuela de Organización Industrial).

Acceso a la solicitud de admisión

Precio


Gratuito

Comparte este Curso


WhatsApp
¡Contáctanos por WhatsApp!

Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.