BIM civil

Inicio: lunes, 20 de octubre de 2025

Nombre


BIM civil

Código


EOCO058PO

Descripción


ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUDES DE MANERA PERMANENTE.
Modalidad de enseñanza-aprendizaje que permite al alumnado acceder a cursos, materiales y recursos a través de múltiples dispositivos electrónicos, sin necesidad de asistir a clases presenciales.

Fecha de Inicio y Finalización


20/10/2025 a (sin especificar)

Duración


210 horas

Modalidad


e-Learning / Teleformación

Destinatarios


Podrán acceder al curso todas las personas activas (ocupadas y paradas) e inactivas, aunque tendrán preferencia quienes soliciten orientación laboral a través de la Agencia de Empleo de la Diputación de Cáceres.

Familia


Edificación y obra civil

Área


Proyectos y seguimiento de obras

Objetivo


Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para aplicar la metodología BIM al sector de la ingeniería y la infraestructura.

Contenido


1. Introducción a la metodología BIM y entorno de trabajo con Allplan o Revit:
  • Introducción a la metodología BIM.
  • Allplan/Revit BIM: interfaz y entorno de trabajo.
2. Flujos de trabajo – interoperabilidad:
  • Fases de ejecución del proyecto.
  • Detección de incidencias y errores (CLASHES).
  • Niveles de definición o desarrollo (LOD).
  • Standares UBIM.
  • Interoperabilidad entre softwares. Archivos IFC y Open BIM.
3. Modelo 4d – planificación y gestión de proyecto:
  • Simulación de ejecución de fases de obra.
  • Planificación de tiempos de ejecución.
  • Asignación de costos.
4. Modelo 5d – costes de proyecto con Presto:
  • Importación de datos y entorno de trabajo.
  • Mediciones.
5. Modelo 6d – análisis y gestión energética bajo entornos BIM/CIM:
  • Medio ambiente en la metodología BIM. Edificación e ingeniería.
  • Herramientas, tablas de datos, baremos y certificaciones existentes (CEEQUAL, BREEAM, etc.).
  • Análisis ciclo de vida (lCA) y huella de carbono en la obra civil.
6. Modelo 7d – facility management con ARCHIBUS:
  • Conceptos iniciales de FACILITY MANAGEMENT y ASSTE MANAGEMENT en relación a la metodología BIM.
  • Conexión de archibus con el modelador BIM.
  • Inventario y gestión de espacios.
  • Gestión del mantenimiento.
7. Desarrollo de un caso práctico.

Organiza


Diputación de Cáceres (a través de la plataforma de NASCOR FORMACIÓN).

Acceso al curso

Precio


Gratuito

Comparte este Curso


WhatsApp
¡Contáctanos por WhatsApp!

Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.